天下
GISEC
Curso de Verano: The Belt and Road Inititative. La Globalización con “características chinas"
04-07-2019 10:00
Vicálvaro, Universidad Rey Juan Carlos
Organizado por Raúl Ramírez Ruiz y Felipe R. Debasa
Programa
JUEVES 4 de Julio
10.00. Inauguración de las Jornadas a cargo del Vicerrector de Digitalización e Internacionalización Abraham Duarte Muñoz.
10.30. Conferencia inaugural: José Manuel Azcona Pastor, Catedrático de Historia Contemporánea de la URJC.
China en el devenir de la historia del mundo actual
11.15. Conferencia a cargo de Manel Ollé. Profesor Titular de Historia y Cultura de la China moderna y contemporánea la Universidad Pompeu Fabra.
La globalización de la cultura china: Un nuevo soft-power.
12:00. Descanso
12.15. Conferencia a cargo de Mikang Zhou. Profesor titular Área de Estudios de Asia Oriental Universidad Autónoma de Barcelona.
¿Qué puede significar "la nueva ruta de seda" para España y la UE?. Desde la perspectiva geopolítica global.
13:00. Conferencia a cargo de Raúl Ramírez Ruiz. Profesor Contratado Doctor Universidad Rey Juan Carlos.
Lo que tememos de China: La nueva potencia global ante los ojos de Occidente.
13.45. Coloquio
16.00. Mesa Redonda: The Belt and Road Inititative: Una vision multipolar.
Preside: Felipe R. Debasa.
Ana Landeta. Ph. D. Univesidad UDIMA
Megahed Elsayed Shadad, Ph.D. Liga Árabe, Egipto
Xiaojing Hou, URJC
VIERNES 5 de Julio
10.00. Conferencia a cargo de Agueda Parra. Sinóloga, Ingeniera y Doctora en Ciencias Políticas.
Miembro Senior de Cátedra China
“La geopolítica de la nueva Ruta de la Seda: reto u oportunidad para una nueva era”
10.45. Conferencia a cargo de Huiling Luo, Profesora Asociada, Área de Estudios Orientales en la Universidad Complutense de Madrid
"China en el Nuevo Orden Mundial"
11:30. Descanso.
11:45. Conferencia a cargo de Li Qiuyang Profesora Titular Área de Estudios Contemporáneos del Discurso de China de Universidad de Xiangtan. Editora de Revista de /Sinología Hispanica. China Studies Review/. Confucio de la Universidad de León.
Sinologia Hispanica: Contemporary China Studies Review in Spain
12.30. Conferencia a cargo Sara Núñez de Prado. Profesora Titular Historia del Mundo Actual de la URJC.
Historia Contemporánea de China. De las Guerras del Opio a nuestros días. Un análisis buscando la “visión china”.
13:15. Conferencia a cargo de Pedro San Ginés. Profesor Titular departamento de Lingüística General y Teoría de la literatura y Miembro del Instituto de Investigación de la Paz y de los Conflictos de la Universidad de Granada.
La Nueva Ruta de la Seda. China Centro global y universal.

